lunes, 2 de noviembre de 2015

Triptofanito




 Cetis 52

“Hermenegildo Galeana “

Alumna: Mariana Eduwiges Márquez

Profesora: Elizabeth Cortes 

ENSAYO DE TRIPTOFANITO

3°A Contabilidad                               Turno: Matutino

 

INTRODUCCIÓN

 El libro Triptofanito un viaje muy emocionante  por el cuerpo humano, es un libro en el que se trata de lo  relacionado al cuerpo humano y de casi todos sus órganos.

Triptofanito recorre varios órganos junto con sus amigos aminoácidos, estos van conociendo las funciones de cada órgano así como sus habitantes. Primero comienzan con el estómago, continúan con el intestino y así sucesivamente hasta llegar al cerebro, se dan cuenta que las proteínas desarrollan un papel importante en el cuerpo humano y varios aminoácidos se van quedando en distintos órganos que a ellos les han aparecido importantes y que les haya fascinado.

Triptifanito junto con sus amigos van descubriendo que el cuerpo es muy interesante que está llena de células, tejidos y órganos que se ayudan entre sí para que funcionen mejor.

DESARROLLO

La historia comienza en una granja, donde había muchos animales como vacas y gallinas y unas cuantas verduras y vegetales. De todo eso el dueño era el granjero (una persona).

Dentro de un huevo de gallina vivía una familia de proteínas, todos los miembros eran aminoácidos y el jefe de la familia se llamaba Triptofanito.

Vivian muy felices  dentro del huevo pero un día escucharon hablar de un maravilloso reino llamado cuerpo humano .Triptofanito y todos los aminoácidos se emocionaron muchísimo y estaban muy ansiosos de conocer tal reino.

Un día su casa se empezó a mover, después el cascarón se rompió y comenzaron a caer por una inmensa caverna, que era ni más ni menos la boca del granjero. Por fin Triptofanito iba a iniciar su recorrido por el cuerpo humano. Ahí iniciaba la aventura.

Los aminoácidos habían entrado al cuerpo humano,  de pronto una ola de saliva los llevó por un túnel largo que atravesaba el cuerpo humano, ese tubo se llamaba esófago.

 

Después dejaron de caer y se encontraron en un lugar de gruesas paredes, con colinas y una sustancia espesa que parecía lodo.

Un rato después se encontraron a una muchedumbre que venía hacia ellos, estos eran las enzimas digestivas, allí estaba el general pepsina que les dijo que ese lugar se llamaba estómago y les explico las funciones que allí se realizaban las cuales son la digestión, lo que las enzimas digestivas hacían era cortar la comida en trozos muy pequeños para que el cuerpo humano los pudiera aprovechar. También les explicó que en el estómago se producen otras sustancias aparte de las enzimas digestivas, como el ácido clorhídrico y el moco del estómago.

Después de un rato llegaron a un lugar en donde encontraron trabajando a las enzimas, estas explicaron que lo que estaban realizando era la digestión. Y en ese lugar encontraron grupos de comida: carbohidratos, lípidos y proteínas.

También observaron que los lípidos se encuentran en muchos lugares como aceites y vegetales y ellos almacenan energía para cuando el cuerpo las requiera.

El general pepsina dijo que ellos, los aminoácidos, también eran importantes para el cuerpo humano ya que la mayor parte de las estructuras de este están formadas por proteínas.

Tuvieron que enfrentar un gran obstáculo ya que en el intestino se encontraron con un parásito llamado áscaris que los quiso comer pero Triptofanito y sus amigos lograron derrotarlo y todas las células los felicitaron

Triptofanito pidió que los absorbieran hacia la sangre y poco tiempo después llegaron a la vena porta.

Llegaron al hígado, se encontraron con el hecho de que un malvado enemigo llamado Magueyanes estaba matando a los hepatocitos, impidiendo que el llamado “laboratorio del cuerpo humano” llevara a cabo sus funciones y transforme las sustancias absorbidas por el cuerpo, pero los valientes aminoácidos, nuevamente pelean contra este villano y resultan victoriosos, ayudando a los hepatocitos y salvando al granjero.

Los aminoácidos y Triptofanito viajaron hacia el páncreas, y allí descubrieron que la función de este órgano es producir enzimas digestivas que ayudan al intestino delgado a digerir los alimentos ya que el intestino no puede digerir y producir enzimas al mismo tiempo así que el páncreas le facilita esta labor.

Llegaron a otro lugar en donde encontraron la famosa sustancia llamada insulina, cuya función es ayudar a que la glucosa pase a la célula como si abriera una puerta.

Después del páncreas se dirigían al riñón, pero no llegaron justamente ahí, si no que llegaron a la capsula suprarrenal y descubrieron que en esta capsula se produce la adrenalina, que se encarga de que las células produzcan mayor energías, que después de la emoción las capsulas dejan de producir adrenalina.

Se dieron cuenta que en el riñón todo es limpio, y descubrieron que el riñón es como la lavandería del cuerpo humano, ya que este limpia la sangre y los desechos salen en forma de orina.

Para eliminar la orina, los tubos de varias neufronas se juntan con otros hasta que del riñón sale un tubo grueso hacia la vejiga urinaria, ahí se almacenan todos los lípidos, la vejiga sale por otro tubo que lleva la orina hacia el exterior.

Después siguieron su camino hacia los órganos sexuales.

Llegaron a los órganos sexuales y se reencontraron con lisina.

Al escuchar la explicación de lisina descubrieron que la estructura del aparato sexual de la mujer está formado por la vagina, los ovarios, el útero y las trompas de Falopio y que la vagina conecta los órganos internos con los órganos externos.

También se dieron cuenta de los órganos sexuales del hombre, estos son los testículos y producen espermatozoides.

Lisina les explicó todo el procedimiento de el cuerpo humano masculino y femenino para que se forme un nuevo ser vivo.

Los aminoácidos llegaron a un nuevo lugar: Tejido muscular.

Aquí les explicaron que las fibras musculares sirven al cuerpo humano para que nos podamos mover. Explicaron que existe un a acción que ase que se acorten y después vuelvan a ser largas ;al movimiento cuando se hacen cortas se llama contracción y cuando vuelven al tamaño original se le llama relajación .

 

Después continuaron su viaje hacia la Piel; aquí explicaron que la piel es una parte importante ya que es la que se encarga de regular la temperatura del cuerpo humano. Esto se logra a través del sudor. Entre las células de este condado se  encuentran unas que han formado las Glándulas Sudoríparas que son suburbios de la piel.

Los aminoácidos conocieron a células importantísimas del cuerpo humano como: anticuerpos , los glóbulos rojos y los glóbulos blancos o también llamados leucocitos,

Triptofanito y los aminoácidos conocieron la sangre ; les explicaron que la sangre se divide en dos tipos de elementos , en primer lugar se encuentra el agua que recibe el nombre de plasma sanguíneo ;en segundo están los leucocitos los eritrocitos y las plaquetas que en conjunto son llamados elementos figurados de la sangre.

Y que una de las funciones más importantes de la sangre es la de llevar todos los alimentos a todas las células del cuerpo humano.

Decidieron continuar su camino hasta llegar a la Cabeza aquí entraron a un condado llamado Glándula Endocrina o Glándula Tiroides .La cual su función más importante es aumentar el metabolismo de las células y les explicaron todo su procedimiento.

Después llegaron a la Hipófisis que es una de las más importantes esta glándula se encarga de controlar la secreción de casi todas las demás glándulas endocrinas.

Siguiendo su camino llegaron a el sistema nervioso que es la organización más importante del cuerpo humano ya que es el encargado de coordinar todo lo que ocurre en el organismo.

Triptofanito y pocos de los aminoácidos pasando por algunos otros  con dados llegaron a la Corteza Terrestre explicándoles aquí que esta dividida en diferentes áreas y que en cada área se recibía y analizaba los distintos estímulos y generan respuestas. Se dieron cuenta que esta era la parte mas pero mas importante de todo el cuerpo  así que Lisina  y Triptofanito decidieron quedarse aquí y vivir felices.
CONCLUCIÓN

Triptofanito un viaje por el Cuerpo Humano es un libro muy interesante, que además deja mucho aprendizaje y que me parece es una forma muy padre de aprender sobre el cuerpo.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.

Es un libro muy padre en este libro aprendí las funciones de distintas partes del cuerpo humano que a pesar de que ellas nos conforman nos las conocemos adecuadamente y no sabemos cuáles son sus funcionamientos .

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario